We Are Standard se encuentran en plena presentación de su nuevo trabajo discográfico, Great state, un álbum publicado el pasado mes de noviembre con cinco canciones nutridas de ritmos rompepistas, riffs con olor a clásico, melodías eternas y arreglos que las multiplican por mil. Todo ello envuelto en un directo que la banda de Getxo ha desarrollado como una fiesta absoluta con un sorprendente paso de gigante en su sonido.
Mañana viernes 30 de diciembre la gira de Jack Daniel’s Sessions recalará en la sala Fever de Bilbao con el quinteto vasco como invitados especiales, que actuarán en un concierto de carácter intimista junto al grupo revelación Cut Your Hair. Los componentes de We Are Standard han concedido una entrevista íntima y exclusiva a La Huella Digital unas horas antes de su directo.
Pregunta: Vuestro nuevo trabajo discográfico, Great state, supone una nueva evolución en el sonido de la banda, ¿se entiende como la versión definitiva o aún queda un largo viaje progresivo?
Respuesta: ¡Esperamos que no sea la versión definitiva!, ¡que aburrido!… Siempre hay que cambiar, no puedes hacer el mismo tema dos veces. Cambiar es bueno. Hay que buscar y nosotros mismos cambiamos. Además, si no pensáramos que podemos hacerlo mejor, mejor que nos vayamos a casa.
P.: ¿Esta avance también tiene su traducción en vuestros directos?, ¿continúan siendo auténticas pistas de baile?
R.: No lo sabemos, eso es algo que tenéis que juzgar cuando vengáis a uno. Por ahora los temas nuevos están encajando muy bien en el set, pero lo que hacen estos temas es abrir más el concierto, lo hacen más dinámico, más completo.
P.: Esta producción contiene cinco temas propios, ¿se trata de un aperitivo para un larga duración?, ¿para cuándo se publicará vuestro cuarto álbum?
R.: No es ningún aperitivo, es un disco con entidad propia. No todos los discos tienen que tener doce temas. Estos son los temas que queríamos mostrar ahora. Lo utilizamos como bisagra entre el sonido que teníamos antes y a lo que queremos llegar. Estamos trabajando en temas nuevos pero todavía no sabemos cuando saldrá, esperemos que el 2012 nos de un disco. Sería un buen ritmo de producción (risas).
P.: ¿Os encontráis en un gran momento como indica el título de este nuevo trabajo?
R.: La verdad es que si. Estamos disfrutando mucho del nuevo estudio y vivimos de la música que hacemos y tocamos, es una suerte y un privilegio. Además nos encontramos bien, estamos sanos y somos felices, ¿que más podemos pedir?
P.: Siempre os habéis caracterizado por la perfección en vuestras grabaciones, ¿ha seguido siendo así con este EP?, ¿qué aventuras se han producido en esa maraña de perfección?
R.: Perfectos no, pero sí que somos obsesivos. Volvemos mucho sobre los temas para llegar a pulirlos mucho incluso a nivel de maqueta. No somos genios y necesitamos trabajar para que parezca que somos genios. Las aventuras las cuentan los que no estuvieron,… y más en el rock (risas).
P.: El proceso de composición que realizabais hasta ahora se asentaba en la improvisación de ‘jam sessions’ para luego grabar, mejorar y volver a grabar. ¿Ese proceso sigue estando presente en la concepción de vuestros materiales discográficos?
R.: No, ahora trabajamos las ideas cada uno por su cuenta y luego las traemos al estudio para desarrollarlas, cambiarlas y darle la vuelta entre todos. Aunque nunca estamos cerrados a jams o a hacer temas entre dos o mas del grupo. Todo vale.

P.: We Are Standard ha tenido la oportunidad de tocar en el extranjero. ¿Las expectativas en esta parcela se han rebajado o simplemente la industria discográfica no admite estas escapadas?
R.: La verdad es que la crisis ha limitado mucho el obtener licencias de sellos extranjeros, pero como estamos en un sello que parece de Bilbao, se han establecido en UK para sacar su propio material allí y el disco sale a principios de año allí. También hemos estado en Rennes en el Transmusicales, un festival muy importante para ver si podemos atacar a los franceses también. Las cosas van bien,…
P.: Se os considera una de las mejores bandas nacionales en directo, ¿vuestro sonido en el estudio se traduce mejor al directo que a la inversa?
R.: Siempre es mas difícil registrar el sonido del directo en un disco que pasar un disco al directo, pero esta vez no hemos tratado esto, hemos acabado entendiendo que los discos y los directos son ligas diferentes y cada uno tiene sus condicionantes. Ahí hemos querido jugar y buscar.
P.: Mañana viernes 30 de diciembre estaréis presentes en la Jack Daniel’s Sessions de Bilbao, ¿cómo será este directo ante vuestra gente y en vuestra casa?
R.: ¡Chufla! Divertido, eso lo primero, es un día de fiesta y tocar en casa es siempre especial. Básicamente repasaremos el nuevo EP mientras vamos soltando temas de los otros dos discos, más alguna joya que siempre guardamos.
+ Info We Are Standard:
Página web oficial.
Facebook.
MySpace.
Twitter.
+ Info Gira Great state:
30 de diciembre – Sala Fever – Bilbao.
We Are Standard – «Aitormena»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NcUOrN2Ppx4&feature=player_embedded[/youtube]
Imágenes cedidas por Implementia.