
Whitney Houston ha muerto el sábado en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles, a los 48 años de edad por causas aún desconocidas. La cantante norteamericana se encontraba preparándose para acudir a una fiesta antes de los premios Grammy que organizaba Clive Davis, el magnate musical que descubrió a Houston en los inicios de su carrera musical.
La policía de Beverly Hills confirmó que el servicio de emergencias acudió a la llamada del hotel y halló el cuerpo sin vida de la artista musical en la bañera de una habitación de la tercera planta del Beverly Hilton sobre las tres y media de la tarde, hora de California -las doce y media de la noche en España-. Los médicos trataron de reanimarla durante veinte minutos sin éxito. Aunque aún se investiga las causas de su muerte, los servicios de emergencia aseguran que no presentaba signos de violencia, sin embargo hallaron numerosos frascos de barbitúricos en su habitación.
Whitney Elizabeth Houston (Newark, Nueva Jersey – 1963), se convirtió en una de las cantantes más famosas del mundo en los años 80 y 90, interpretando composiciones de rhythm and blues, pop y góspel que la convirtieron en la artista más galardonada de todos los tiempos según el Guinness World Records, con seis premios Grammy, treinta premios Billboard Music Awards o 22 American Music Awards, hasta alcanzar más de cuatrocientos laureles en su carrera musical. También está considera una de las artistas musicales con mayor número de discos vendidos en todo el planeta, con más de 150 millones de copias facturadas.
Clive Davis fue su descubridor y mentor desde que en 1983 la escuchara cantar en el club neoyorquino Mikell’s, a partir de entonces el fundador de la compañía discográfica Arista Records le ofreció un contrato y comenzó la grabación de su álbum debut, Whitney Houston, que se puso a la venta en 1985 con gran éxito de público y crítica. Desde ese momento llegó su salto a la fama y su consagración definitiva con siete trabajos discográficos.
Destacó además como compositora, productora, empresaria, modelo y actriz; faceta ésta última que le encumbró al punto más álgido de su carrera cuando en el año 1992 interpretó un papel como protagonista en El guardaespaldas, junto a Kevin Costner. Poco después, Houston vivió un lento derrumbe en su trayectoria en la que se mezclaron las drogas, el alcohol y los problemas familiares, hasta que en 2006 vuelve a reaparecer ante la opinión pública recuperada de sus problemas con el consumo de cocaína y marihuana. Incluso publico el 1 de septiembre de 2009 su último trabajo discográfico, I look to you, en el que contó con algunas colaboraciones de lujo como Alicia Keys, Diane Warren, Stargate, R. Kelly y Akon, que cantó a dúo con Whitney Houston la canción “Like I never left”.
Fotografías: Asterio Tecson.