El escritor Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) se alzó el pasado martes con la séptima edición del Premio Tusquets de Novela gracias a su última obra, Años lentos, enmarcada en el País Vasco de los años sesenta. El texto capta la mirada de un niño que observa cómo su entorno más cercano se radicaliza por el nacimiento de la organización terrorista ETA.
Aramburu, que ya había conquistado galardones como el Dulce Chacón (2007) o el de la Real Academia Española (2008), ha centrado Años lentos en la infancia y candidez de un niño de ocho años. Como una suerte de Oliver Twist, el pequeño se traslada a casa de sus tíos en San Sebastián para observar que, en un barrio donde nunca pasa nada, jóvenes ideologizados comienzan a practicar actos violentos que marcarán la historia reciente de la región.
Fernando Aramburu es licenciado en Filologia Hispánica y ha dedicado su tiempo a la narrativa, el ensayo y la poesia. Residente en Alemania desde hace más de veinticinco años, el autor ha creado la mayor parte de su obra en ese país, donde también ha impartido clases de castellano a descenciendentes de españoles. Desde 2009 se dedica íntegramente a la escritura.
En su bibliografía destacan relatos cortos como El artista y su cadáver y novelas como El tromepetista del Utopia, llevada al cine con el titulo Bajo las estrellas, un filme que proporcionó a Alberto Sanjuán el Premio Goya al Mejor Actor en 2008.
Fotografía: simonviola.blogspot.com