Un grupo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la masa de los neutrinos es dos millones de veces inferior a la masa del electrón. Además, el equipo ha descubierto que la suma de las masas de los tres tipos de neutrinos que existen -electrónicos, muónicos y tauónicos- no representa más del seis por mil del total de la masa‐energía del cosmos.

El análisis se basa en datos obtenidos de una selección de 900.000 galaxias luminosas, que son utilizadas para estudiar la distribución espacial de galaxias. “Determinar con precisión la influencia de la masa de los neutrinos en el universo es fundamental para estudiar su evolución, ya que hasta hace poco se creía que estas partículas carecían de masa y, por tanto, no aparecían en los modelos cosmológicos”, señala Olga Mena, investigadora del Instituto de Física Corpuscular.
Los neutrinos son partículas elementales muy ligeras que apenas interactúan con la materia. Un neutrino puede atravesar doscientas tierras y permanecer inalterado. Por eso, su detección es extremadamente difícil. Hasta que no se pudo medir la transformación de un tipo de neutrino a otro, los investigadores pensaban que no tenían masa. De ahí la importancia de este descubrimiento que implica grandes cambios en los modelos utilizados para considerar la evolución del universo, al ser el neutrino una de las partículas más abundantes del cosmos.
“Por experimentos de física de partículas sabemos que el valor mínimo de la masa total del neutrino es cinco veces menor que el límite superior que hemos encontrado», apunta Mena, que además añade: «Nuestros resultados muestran que se puede alcanzar una detección cosmológica de la masa del neutrino, lo cual es sumamente interesante”.
Imágenes cedidas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Os dejo una entrevista a Olga Mena, la investigadora citada en este post. En ella explica con palabras sencillas qué es un neutrino y en qué consistió su investigación.
http://tabernadelaciencia.wordpress.com/2012/02/01/el-neutrino-es-una-particula-muy-particular/
Además en ella explica que la nota de prensa del CSIC tiene un pequeño fallo.
Un saludo